Problema 1


Una compañía de seguros de automóviles trabaja con cuatro tipos de autos: Rayquaza, Etenatus, Mewtwo y Groudon, sobre los que cuenta con la información que se muestra en la siguiente tabla.

Construya un diagrama de árbol que represente la información suministrada y, a partir de los resultados obtenidos, ayude al gerente de la compañía quien está interesado en conocer cuál marca tiene mayor probabilidad de accidente si se conoce que ha tenido un accidente. Esto le ayudará a realizar ajustes en los precios de las pólizas.

Marca Proporción de autos Probabilidad de accidente
Rayquaza 0.27 0.03
Etenatus 0.17 0.03
Mewtwo 0.35 0.05
Groudon 0.21 0.04
1.00




Problema 2


Un dispositivo sirve para identificar una cierta enfermedad. Si alguien está enfermo, hay un 90 % de posibilidades de que la prueba sea positiva. Si no está enfermo hay todavía un 1 % de posibilidades de que la prueba sea positiva. Aproximadamente el 1 % de la población está enferma. Smith pasa la prueba y resulta positiva. La probabilidad de que tenga la enfermedad es? (Carmen Diaz-2005)




Problema 3


En una ciudad hay 60 hombres y 40 mujeres por cada 100 habitantes. La mitad de los hombres y una tercera parte de las mujeres fuman. Si se selecciona al azar un fumador, ¿qué es más probable, que sea hombre o mujer? (Carmen Diaz-2005)




Problema 4


En un grupo de 1000 sujetos se encontraron 500 sujetos aptos de los que 300 tenían inteligencia superior. De los 400 con inteligencia superior 300 resultaron aptos. ¿Son los sucesos A: “ser superior a la media en inteligencia” y B “ser apto en rendimiento” independientes? (Botella, León y San Martín, 1993, p. 283)




Problema 5


Una empresa tiene tres tipos de productos en su portafolio. El 25% de las ventas corresponden al Producto A, el 50% al Producto B, y el 25% al Producto C. Se sabe que los clientes que compran el Producto A tienen un 80% de probabilidad de repetir la compra, los clientes del Producto B tienen un 60% de probabilidad de repetir la compra, y los clientes del Producto C tienen un 40% de probabilidad de repetir la compra. Si se selecciona al azar un cliente que ha repetido la compra, ¿cuál es la probabilidad de que haya comprado el Producto A?




Problema 6


Una empresa ofrece dos tipos de planes de inversión: el Plan A y el Plan B. En un estudio, se encontró que el 40% de los inversionistas eligen el Plan A y el 60% eligen el Plan B. Además, se supervisa que el 90% de los inversionistas que eligen el Plan A obtienen una rentabilidad significativa, mientras que el 75% de los inversionistas que eligen el Plan B logran la misma rentabilidad. Si se selecciona al azar un inversionista que ha obtenido una rentabilidad significativa, ¿cuál es la probabilidad de que haya elegido el Plan A?