En las unidad anterior hemos recorrido los principales conceptos relacionados caracterización de las variables aleatorias tanto discretas como continuas. Características como: \(f(x)\), \(F(x)\), \(E[X]\), \(V[X]\), en el caso univariado.
En esta unidad se presentan los principales modelos estadísticos tanto para variables DISCRETAS como CONTINUAS y sus aplicaciones. En el caso de los modelos discretas se deberá identificar el modelo a través de las características del experimento que la genera la variable. Para el caso continuo los ejemplos indicaran el modelo correspondiente que genera la variable.
Al finalizar la unidad los estudiantes estarán en capacidad de IDENTIFICAR, CALCULAR y APLICAR los diferentes modelos de probabilidad para la solución de problemas en contexto.
La presente unidad será desarrollada durante la comprendida entre 23
de septiembre al 11 de octubre.
Ademas del material suministrado contaran con el acompañamiento del
profesor en dos sesiones y de un monitor. Los entegables de esta unidad
podrán enviarse a través de la plataforma Brightspace hasta el de
septiembre.
Para alcanzar los objetivos planteados se propone realizar las siguientes actividades
Mapa mental | Construir un mapa mental a mano que contenga las principales conceptos desarrollados en el Módulo 2 |
Trabajo individual | |
Fechas | 11 de octubre - al finalizar el segundo parcial se debe entregar con el cuestionario y el cuadernillo de respuestas |
Hora | al finalizar el segundo parcial |
Actividad | Descripción |
---|---|
Mapa mental | Se debe entregar al finalizar el segundo parcial se debe entregar con el cuestionario y el cuadernillo de respuestas |