Este primer módulo te permitirá recorrer los pasos de la metodología estadística y realizar un análisis descriptivos de tus datos, empleando para ellos software estadístico y diversas bases de datos disponibles en internet. Para lograrlo se plantean tres unidades : Bases de datos, Tablas de frecuencia e indicadores descriptivos y por último la representación gráfica o visualización de datos. Requiere revisar los conceptos de sumatoria y productoria contenidos en el Modulo 0
Al finalizar este módulo el estudiante estará en capacidad de RESUMIR e INTERPRETAR información mediante la construcción de TABLAS DE FRECUENCIA, INDICADORES DESCRIPTIVOS Y GRAFICOS para la interpretación y construcción de informes estadísticos descriptivos
Conceptos básicos. Pasos de la metodología estadística, diferencia un estudio descriptivo de uno inferencial.
Análisis univariado: Resumen de información estadística a través de tablas, gráficos de frecuencia, indicadores de tendencia central, dispersión y posición.
Análisis bivariado: Análisis de información cruzada, frecuencias marginales, conjuntas y condicionales. Análisis de la relación lineal entre variables cuantitativas. Gráficos de dispersión. Coeficiente de correlación lineal